No existen métodos ni formatos establecidos para elaborar el profesiograma. Sin bloqueo, en Caudillo puede decirse que el proceso como tal debe incluir tres fases:
Por un ala, el profesiograma es una herramienta que Piloto a la empresa y, especialmente, al departamento de Capital Humanos, ayudando a establecer los criterios importantes que deben primar en el proceso de quinta y selección de personal según las vacantes disponibles, así como las micción y carencias que afectan el crecimiento del negocio.
En ese sentido, el profesiograma es considerado una útil valiosa para los profesionales del área de RRHH, puesto que puede funcionar como un filtro prístino para la selección de empleados.
Presenta los datos de forma clara y estructurada en una plantilla de profesiograma. Incluye secciones como: Descripción del puesto.
En el competitivo mundo gremial flagrante, contar con las herramientas adecuadas para administrar el talento humano marca la diferencia entre empresas que simplemente sobreviven y aquellas que destacan.
El profesiograma es un documento que detalla las funciones, tareas, responsabilidades y requisitos de un puesto de trabajo, desde habilidades específicas hasta condiciones de salud necesarias.
Este tipo de documento resulta útil siempre que sea necesario describir y valorar un puesto de trabajo de forma detallada, lo cual sirve de Conductor para saber cómo debe ser la persona que lo desempeñe. Así pues, el profesiograma puede utilizarse para:
Siendo estas las normas principales en el tema, es necesario subrayar algunos términos mencionados en la Resolución 2346 de 2007, oportuno a que esta es la norma pulvínulo para el incremento de exámenes médicos.
Este documento tiene en consideración todas las funciones que tiene un empleado en su puesto de trabajo y especifica criterios relacionados con el puesto de trabajo propiamente.
Mediante reconvención por las diversas normas, se evidencia que ninguna de ellas exige que el profesiograma deba contener la firma de un médico en SST.
Se pueden adaptar de muchas formas, pero un profesiograma representativo incluye componentes básicos que son esenciales para describir con precisión las tareas y habilidades requeridas para un puesto.
El profesiograma no es una tarea para cualquier profesional de la Mas información hematología; debe ser elaborado y firmado por un médico doble en Salud Ocupacional. Este hábil juega un papel crucial al moldear el profesiograma según los riesgos y peligros específicos a los que se enfrenta cada empresa.
Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por cortesía repórtelo Servicio a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de vista: el de Dirección del Talento Mas información Humano, el de Seguridad Ocupacional y el de Salud Gremial, en el cual se síntesis las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»
La elaboración del perfil profesiográfico es una tarea que generalmente recae sobre el unidad de Recursos Humanos, que puede profesiograma precio trabajar cercano a los miembros responsables de otras áreas empresa certificada involucradas, como la persona supervisora inmediata del puesto a describir y, en algunos casos, especialistas en psicología organizacional o gobierno del talento.